Somos un Laboratorio orgullosamente Metalúrgico y Mexicano dedicado a la integridad de los materiales y soldaduras aplicados en la industria Metalmecánica en especial el área de la construcción, contamos con personal calificado y capacitado de acuerdo con SNT-TC-1A de la ASNT, todos nuestros equipos utilizados se encuentran calibrados y verificados por laboratorio acreditado ante el EMA con base a nuestro sistema de gestión de calidad, ejecutamos con base en los requerimientos del cliente, normas y manuales vigentes, totalmente honestos, íntegros, con la calidad y servicio que nuestros clientes merecen.
Detecta las fallas que son visualmente perceptibles como las deformaciones, los defectos de soldadura y los fenómenos de corrosión.
El método de inspección mediante ultrasonido industrial tiene como objetivo la detección de discontinuidades internas, en materiales metálicos y no metálicos.
La inspección por partículas magnéticas es una prueba no destructiva utilizada para el control de calidad a nivel superficial y ligeramente subsuperficial de materiales ferromagnéticos.
El método de inspección mediante ultrasonido industrial tiene como objetivo la detección de discontinuidades internas, en materiales metálicos y no metálicos.
¿Qué es una WPS? Una especificación de procedimiento de soldadura, o WPS, es un documento que sirve como guía para la creación efectiva de una soldadura que cumpla con todos los requisitos de código y estándares de producción aplicables. Piense en un WPS como una receta para soldadores.
Antes de que se pueda redactar una WPS, se debe establecer un conjunto preliminar de procedimientos y materiales. Los procedimientos para crear y probar las soldaduras de muestra, así como los resultados finales, están documentados en un Registro de Calificación de Procedimiento, o PQR. Si los resultados de la prueba son aceptables, el PQR se aprueba y puede servir como base sobre la que se redactan uno o más WPS. Un PQR sirve como evidencia de que un WPS dado puede usarse para producir una soldadura aceptable.
Es la abreviatura de Welder Performance Qualification Record, que traducido al español significa “Registro de Calificación del Rendimiento del Soldador”, en términos simples es el documento escrito que demuestra que un soldador es calificado (conocido comúnmente como Homologado), este documento se obtiene después de que el soldador ha pasado satisfactoriamente una prueba práctica de habilidad para desarrollar un determinado WPS.
Verificación del par de apriete requerido acorde a la norma de referencia o al requisito del cliente, en el que se verifica que todas las juntas con tornillería tengan el apriete requerido para así evitar que de inicio a una falla por falta de sujeción en la unión.